Información general
- Denominación: Mercado de trabajo y pandemia: dinámica laboral en Gran San Juan 2020-2022
- Periodo de ejecución: 2020-2022
- Acredita: FACSO-UNSJ (sin financiamiento)
- Palabras clave: Mercado de trabajo, Precariedad laboral, Conflictividad Laboral
- Web: http://ge-set.com
Equipo de Trabajo
- Dirección: Francisco Favieri
- Codirección: Gabriela Tomsig
- Investigadorxs, becarixs, adscriptos y apoyo: Verónica Orellano, Sebastián Arnáez, Sofía Galiana, Adán Morales, Mariano Padín, Mariana Antunez, Eugenia Olivera Rubia, Miguel Funes, Mauricio Robledo
Resumen
En términos generales, los efectos de la pandemia COVID-19 sobre el mercado de trabajo, han profundizado las situaciones de desigualdad en el empleo a nivel estructural donde la caída de la actividad económica “(…) tiene impactos, en ocasiones irreversibles, en la estructura laboral, el empleo y el bienestar” (CEPAL, 2020a, p.8). Su incidencia desde la dimensión de los trabajadores y las trabajadoras, afecta de modo diferencial a diversos grupos dependiendo del sector de actividad en el que se encuentren desarrollando sus labores, incrementando la disparidad por sexo en relación a la carga de trabajo (trabajo reproductivo), los salarios y las actividades ejecutadas, con mayor intensidad en trabajadores y trabajadoras informales (GESET, 2020a).
Las primeras señales sobre los efectos de la pandemia en la dinámica del mercado de trabajo hace necesaria la profundización en los estudios de estos resultados, su desarrollo y proyección futura (escenario pos-pandemia) junto a la elaboración de herramientas que permitan lograr mayor precisión analítica a fin de facilitar el diseño y aplicación de políticas públicas sobre el empleo. Es por ello que nos preguntamos ¿Qué continuidades y rupturas se observan sobre la dinámica del mercado de trabajo en San Juan derivadas de la crisis económica y social resultante de la COVID-19? ¿Qué sectores lograron sostener su actividad con mayor éxito y por qué razones? ¿Qué sectores aun no pueden superar los efectos
Contacto
Grupo de Estudios sobre Sindicatos, Empresas y Trabajo: geset.unsj@gmail.com