Compartimos con ustedes el nuevo Boletín sobre Coyuntura Laboral de San Juan correspondiente al análisis del mercado de trabajo provincial para el 1er trimestre de 2022 en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Comparando los 1eros trimestres de 2021 y 2022 observamos:
- Incremento de la tasa de actividad del 41,2% al 43,9%
- Incremento de la tasa de empleo del 39,4% al 42,1%
- Descenso dela tasa de desoucpación del 4,4% al 4%
- Descenso de demandantes de empleo del 25,7% al 24,6% (esto es acompañado por el descenso de la subocupación)
Ver en el siguiente cuadro:

Respecto de la composición del empleo prevalecen mayor participación de trabajadores y trabajadoras en calificaciones operativas, como asalariadas y bajo la categoría de ocupados plenos (40hs de trabajo semanal), las ramas más representativas son comercio, industria, enseñanza y administración publica y defensa. En todos los casos, participan más varones que mujeres en el mercado de trabajo local y al interior más adultos varones que jóvenes.
Entre la población asalariada que explica el 29,5% del 42,1% de la tasa de ocupación, 15,5% son personas asalariadas con descuento jubilatorio y 14% sin descuento jubilatorio. En la comparación inter-trimestral pasa del 13,7% al 14% y en la anual parte del 12,9%, al tiempo que reduce la participación en el cuentapropismo, del 11,5% al 10,7% inter trimestre y se mantiene en la comparación interanual (10,5%)
En cuanto a la composición de la población desocupada, lidera la población juvenil como desocupada seguida por las mujeres adultas de 30 a 64 años. La gran mayoría de las personas desocupadas, en su ocupación anterior, tuvieron un empleo cuya calificación era operativa.
Este grupo se caracteriza además por tener la secundaria completa y hace más de un año se encuentran buscando, aunque también hay comparten situaciones de búsqueda de 1 a 3 meses. Siguiendo su ocupación anterior, la población desocupada en el aglomerado Gran San juan proviene de las ramas como las de actividades de hogares de empleo doméstico, construcción, comercio e industria.
Para más detalle lxs invitamos a leer el boletín completo (visitar).
Fuente (click aquí)